Los aceites esenciales son compuestos aromáticos naturales altamente concentrados que se extraen de plantas, flores, hojas, cortezas, raíces, semillas y otros materiales vegetales. Son la «esencia» de la planta, ya que contienen su aroma característico y muchas de sus propiedades terapéuticas. Los aceites esenciales se obtienen comúnmente mediante métodos como la destilación al vapor o el prensado en frío.
FORMATOS
5 ML
Características de los Aceites Esenciales:
• Concentración alta: Son extremadamente potentes, por lo que suelen necesitar diluirse antes de usarse sobre la piel o en aplicaciones terapéuticas.
• Aromáticos: Tienen un aroma intenso que varía según la planta de origen.
• Propiedades terapéuticas: Se utilizan ampliamente en aromaterapia, cosmética natural, cuidado personal y medicina alternativa debido a sus efectos beneficiosos para la salud y el bienestar.
Propiedades Comunes de los Aceites Esenciales:
1. Relajantes y calmantes:
– Ejemplos: Lavanda, manzanilla, sándalo.
– Ayudan a reducir el estrés, la ansiedad y favorecen el sueño.
2. Estimulantes y energizantes:
– Ejemplos: Menta, limón, romero.
– Mejoran la concentración, aumentan la energía y alivian la fatiga mental.
3. Antisépticos y antibacterianos:
– Ejemplos: Árbol de té, eucalipto, orégano.
– Ayudan a combatir infecciones y mantener la piel limpia.
4. Anti-inflamatorios:
– Ejemplos: Incienso, cúrcuma, jengibre.
– Reducen la inflamación en la piel y en los músculos.
5. Cuidado de la piel:
– Ejemplos: Rosa mosqueta, geranio, neroli.
– Ayudan a hidratar, revitalizar y mejorar la apariencia de la piel.
6. Propiedades descongestionantes:
– Ejemplos: Eucalipto, menta, pino.
– Ideales para aliviar problemas respiratorios y congestión nasal.
Usos de los Aceites Esenciales:
1. Aromaterapia:
– Los aceites esenciales se usan en difusores, baños o inhalaciones para promover la relajación, el equilibrio emocional y la claridad mental.
2. Cuidado de la piel:
– Se añaden a cremas, sueros, mascarillas y exfoliantes para aprovechar sus propiedades hidratantes, calmantes o antienvejecimiento.
3. Masajes:
– Diluídos en aceites portadores (como aceite de almendra o jojoba), los aceites esenciales se usan en masajes terapéuticos para aliviar dolores musculares y tensiones.
4. Cuidado capilar:
– Algunos aceites como el de romero o el de árbol de té son útiles para fortalecer el cabello, prevenir la caída y tratar el cuero cabelludo.
5. Limpieza natural:
– Aceites como el de limón, menta y árbol de té tienen propiedades desinfectantes, por lo que se utilizan en productos de limpieza caseros.
6. Bienestar físico:
– Se usan para aliviar dolores de cabeza, náuseas, indigestión, dolores menstruales o musculares.
FORMATOS
5 ML
YLANG-YLANG $8900
MANZANILLA $9900
EUCALIPTO $6500
ROSAS $8900
CANELA $5900
NEROLI $6900
JAZMIN $6900
Valoraciones
No hay valoraciones aún.