Es un aceite vegetal extraído de la carne o pulpa del coco maduro (Cocos nucifera). Es muy versátil y se utiliza tanto en la cocina como en productos de belleza, cuidado personal y remedios naturales. Su popularidad se debe a sus propiedades hidratantes, antimicrobianas y energéticas.

Formatos:

100 ML /GRS $3900

250 ML /GRS $5900

500 ML/ GRS $9900

OBSERVACION : El aceite de coco tiende a solidificarse a temperaturas frías (inferiores a 20ºC). Caliéntelo al baño maría (en agua caliente) para volverlo líquido nuevamente y aplicarse sobre la piel.

Tipos de aceite de coco:

1. Virgen o extra virgen:
o Se obtiene por prensado en frío, sin refinar ni añadir químicos.
o Conserva su aroma, sabor y propiedades nutritivas.
2. Refinado:
o Pasa por un proceso de refinamiento que elimina impurezas, pero también reduce su aroma, sabor y algunos nutrientes.
3. Fraccionado:
o Se elimina parte de sus grasas, resultando en un aceite líquido a temperatura ambiente, ideal para masajes y cosmética.

Propiedades y composición:

Textura: Es sólido a temperaturas inferiores a 24°C y se vuelve líquido con el calor.
Grasas saturadas saludables:
Rico en ácidos grasos de cadena media, como el ácido láurico, que aporta energía rápida y tiene propiedades antimicrobianas.
Vitaminas y antioxidantes:
Contiene vitamina E y antioxidantes que protegen la piel y el cabello.

Beneficios del aceite de coco:

1. Para la salud:

Energía rápida: Los triglicéridos de cadena media (MCT) son fáciles de digerir y proporcionan energía inmediata.
Sistema inmunológico: El ácido láurico tiene propiedades antimicrobianas que combaten bacterias, hongos y virus.
Metabolismo: Puede estimular el metabolismo, ayudando en dietas de control de peso (aunque debe usarse con moderación).
Salud digestiva: Actúa como un lubricante natural y mejora la absorción de nutrientes.

2. Cuidado de la piel:

Hidratación profunda: Excelente para tratar piel seca, agrietada o escamosa.
Calmante: Reduce irritaciones, quemaduras solares y eczemas.
Antienvejecimiento: Sus antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres, retrasando el envejecimiento de la piel.

3. Cuidado del cabello:

Hidratante: Previene el cabello seco y dañado, dejándolo más suave y brillante.
Fortalecedor: Penetra en la fibra capilar, fortaleciendo desde el interior.
Anticaspa: Hidrata el cuero cabelludo y combate la sequedad que provoca la caspa.

4. Uso dental (oil pulling):

Un enjuague bucal natural que elimina bacterias, previene caries y mejora la salud de las encías.

Usos cosméticos:

1. Hidratante corporal: Aplícalo después de la ducha para suavizar la piel.
2. Mascarilla capilar: Úsalo en las puntas del cabello o como tratamiento antes del lavado.
3. Desmaquillante: Retira el maquillaje suavemente, incluso los productos resistentes al agua.
4. Bálsamo labial: Alivia y protege los labios secos.
5. Exfoliante: Mézclalo con azúcar o sal para crear un exfoliante casero.

Precauciones:

Alergias: Verifica posibles reacciones si eres sensible a los frutos secos o cocos.
Calidad: Asegúrate de usar aceite de coco virgen para aprovechar todos sus beneficios.

INCI: Cocos nucifera oil

DOSIFICACION:  1-8% en formulación, hasta 100% solo.

Tamaños

100Grs, 250Grs, 500Grs

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Aceite de Coco”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *