Es un aceite vegetal extraído de las semillas de la planta de ricino. Es conocido por su textura espesa, propiedades medicinales y múltiples beneficios para el cuidado de la piel, el cabello y la salud en general. Aunque es muy versátil, debe usarse con precaución debido a su alta concentración de ácido ricinoleico.
FORMATOS:
100 ML $3000
250 ML $5900
500 ML $8900
1 LITRO : $15.500
INCI: Ricinus communis oil
DOSIFICACIÓN: el % de uso es según el productos a elaborar.
Propiedades y composición:
• Textura: Muy denso y viscoso, con un color que varía de transparente a amarillo claro.
• Composición: Rico en ácido ricinoleico (un ácido graso monoinsaturado con propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas) y antioxidantes.
• Olor: Su aroma es suave, pero a veces un poco peculiar.
Beneficios del aceite de ricino:
1. Cuidado del cabello:
• Fortalecimiento: Promueve el crecimiento del cabello al nutrir los folículos capilares.
• Brillo y suavidad: Sella la humedad y combate el cabello seco o dañado.
• Pérdida de cabello: Puede ayudar a reducir la caída del cabello gracias a su contenido de ácido ricinoleico.
• Cejas y pestañas: Se utiliza para engrosar y fortalecerlas cuando se aplica regularmente.
2. Cuidado de la piel:
• Hidratación: Ideal para pieles secas, ya que retiene la humedad.
• Anti-acné: Tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias que pueden reducir los brotes de acné.
• Cicatrices y estrías: Favorece la regeneración celular, ayudando a reducir la apariencia de marcas o cicatrices.
• Calmante: Útil para tratar irritaciones y problemas cutáneos como eczema o dermatitis.
3. Propiedades medicinales:
• Propiedades antiinflamatorias: Puede aliviar dolores musculares y articulares cuando se usa en masajes.
• Fortalecimiento de uñas: Nutre las uñas y cutículas, ayudando a prevenir que se rompan.
4.Precauciones:
• Almacenamiento: Guarda el aceite en un lugar fresco, oscuro y lejos de la humedad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.