( LIBRE DE ALUMNIO)

Bicarbonato de sodio que no contiene trazas de aluminio como contaminante. En realidad, el bicarbonato de sodio puro (NaHCO₃) no contiene aluminio por naturaleza. Sin embargo, este término suele generar confusión porque algunas personas creen que ciertos bicarbonatos comerciales tienen aluminio añadido. Esto es un error.

La confusión proviene de productos como el polvo para hornear, que a veces contiene compuestos con aluminio (como fosfato de sodio y aluminio) para mejorar su función como agente leudante. Por esta razón, muchas marcas de bicarbonato de sodio comenzaron a etiquetarlo como «sin aluminio» para diferenciarlo y aclarar que es 100 % puro.

FORMATO

100 GRS $990

250 GRS $1500

500 GRS $2500

1 KILO GRS $3900

Usos del bicarbonato en cosmética natural

1. Desodorante natural:
El bicarbonato es conocido por su capacidad para neutralizar olores, lo que lo hace un ingrediente clave en desodorantes caseros. Combina bicarbonato con aceite de coco y aceites esenciales para crear un desodorante natural.
Nota: Algunas personas pueden experimentar irritación en la piel sensible; en ese caso, es mejor usarlo en menor cantidad o combinarlo con almidón de maíz (maicena) o arcilla.
2. Exfoliante suave:
Por su textura, el bicarbonato puede actuar como un exfoliante natural para eliminar células muertas de la piel. Se puede mezclar con agua o miel para hacer una pasta suave. Ideal para el rostro y cuerpo.
3. Blanqueador dental:
Se utiliza como un ingrediente en pastas dentales naturales para ayudar a eliminar manchas y blanquear los dientes. Sin embargo, debe usarse con moderación para evitar dañar el esmalte dental.
4. Tratamiento capilar:
Se usa para eliminar residuos de productos capilares (champús, sprays, etc.). Mezcla una cucharadita de bicarbonato con agua y úsalo como enjuague antes del champú.
5. Mascarilla facial desintoxicante:
Al combinar bicarbonato con aceites esenciales o arcilla, puedes crear una mascarilla que ayuda a limpiar profundamente los poros y equilibrar el pH de la piel.
6. Baño relajante:
Agregar bicarbonato al agua del baño suaviza la piel, ayuda a calmar irritaciones y alivia picores (ideal para piel sensible o con eccema).

Precauciones al usar bicarbonato en cosmética

pH alcalino: El bicarbonato tiene un pH alto, lo que puede alterar el equilibrio natural de la piel si se usa en exceso. Es mejor limitar su uso o mezclarlo con otros ingredientes para reducir su alcalinidad.
Prueba de sensibilidad: Antes de usarlo directamente en la piel, realiza una prueba en una pequeña área para asegurarte de que no cause irritación.
Evitar su uso diario: Por sus propiedades abrasivas y alcalinas, se recomienda usarlo ocasionalmente y no como parte de una rutina diaria.
Tamaños

100 GRS, 250 GRS, 500 GRS, 1 KILO

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Bicarbonato”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *